Un espacio para conocer , dialogar, sentir, crecer
¿Te apuntas?
¿Qué son Psicoencuentros?
Son encuentros grupales reducidos (máximo 9 personas)
presenciales y online.
No dejes pasar esta oportunidad de relacionarte y crecer de un modo diferente.
Este mes nuestros psicoencuentros serán sobre:
Lo que no pasó
de Anabel González
Cuando pensamos en lo que nos ha herido en nuestra vida, se nos hacen más evidentes las traiciones, el daño y el impacto de lo que nos sucede. Sin embargo, si lo pensamos bien, la ausencia, las pérdidas, lo que hubiera sido importante que pasara y no pasó deja en nuestro interior las huellas más duraderas. Las palabras que no se dijeron, el que no nos vean, el sentir que no importamos o que no existimos para las personas que son significativas para nosotros puede ser más doloroso que un golpe o que un insulto.
¿De qué manera influye lo que no pasó en lo que nos ocurre ahora? Sus efectos son muchas veces silenciosos, latentes, profundos. A lo largo de este libro, observaremos distintos escenarios relacionados con todo aquello que no pasó, pero que ahora nos afecta. Lo que no pasó puede ser la pieza del puzle que nos falta para conocernos realmente a nosotros mismos.
El precio para asistir de forma online o presencial es de 39€
¡¡¡Apúntate antes del 1 de abril a los psicoencuentros en los que quieras participar y consíguelos a sólo 29€!!!
Al apuntarte a un Psicoencuentro recibirás una invitación para una webinar con el autor
Días para el webinar
Próximas lecturas
No soy yo, eres tú
de Deborah Murcia
¿Crees que has sido víctima de maltrato? ¿Sueles verte involucrada en relaciones tormentosas con personas narcisistas? ¿Quieres aprender a detectar sus técnicas de manipulación para poder protegerte de ellas? ¿Te sientes atrapada y no sabes cómo salir de ahí? ¿Necesitas romper ciertas dinámicas y recuperar tu autoestima?
SaludableMENTE
de Marcos Vázquez
El cerebro es lo que te hace ser tú mismo, y es mucho más moldeable de lo que piensas: lo esculpes con cada una de tus acciones. Además, investigaciones recientes afirman que no solo tiene la capacidad de cambiar, sino que lo hace constantemente. Cada experiencia vital moldea detalles microscópicos de tu esencia neuronal. Lo que haces altera lo que eres.
El cuerpo tiene memoria
de Natalia Seijo
Solemos considerar nuestro cuerpo como un mero espectador de nuestra vida, impasible a lo que vivimos y sentimos. Sin embargo, el cuerpo experimenta, recuerda y se expresa continuamente con señales que no siempre sabemos descifrar.